Rock Norteño Grupo Facebook

Mostrando entradas con la etiqueta rock norteño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rock norteño. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de marzo de 2022

OSCAR VILLARREAL Y LOS MANDRILES



 

Oscar Villarreal era un joven chicano originario de Mission (Texas) que junto a su amigo de la infancia Juan Guerrero decidieron incursionar en la música tejana de mediados de los 60. Sus primeras grabaciones fueron para el sello Falcon (marca donde también grababa Freddie Fender en sus inicios). De ese primer disco se destacan al menos tres canciones que se lanzaron en el Valle de Texas y la frontera con México, la más popular y por qué la que aún se le recuerda: "Amor imposible" (de la autoría de Oscar),  además de  "Juntitos mi amor". y "Cita con Marilú". En este disco los integrantes eran: Oscar Villarreal (cantante y guitarrista), Juan Guerrero (bajo), Rómulo Montalvo (guitarra) y Bill Martinez (batería). El estilo de Oscar Villarreal estaba orientado hacia la balada romántica y el estilo pop en lugar del Tex Mex. Lamentablemente su vida terminó trágicamente luego de ser atropellado por un conductor ebrio el 7 de octubre de 1967 en Indiana al estar cambiando una llanta de su automóvil, por lo que truncan su prometedora carrera musical que apenas comenzaba a despuntar. Sus composiciones han sido grabadas por otros grupos y cantantes como Los Baby´s, Rigo Tovar (quien grabaron  sus versiones de "Un amor imposible") y Los Marcianitos  (juntitos mi amor)














miércoles, 26 de febrero de 2020

                                                 LOS PLAYBOYS DE EDINBURG








Los Playboys de Edinburg fueron una de las bandas de rock garage  mas apreciadas y exitosas que surgieron  en el Valle del Rio Grande a mediados de los años 60, específicamente en 1965 en Edinburg Tx.
Sus integrantes eran jóvenes que empezaron tocando para sus compañeros en la escuela secundaria y estaba formada por: Val Curl (teclado, bajo), Don Faires (batería), Jerry McCord (guitarra líder),Michael Williams (vocalista) y James Williams (acompañamiento)
 Su primer sencillo fue grabado en una disquera local de la Cd de McAllen en 1966 (en el estudio de Jimmy Nicolls en el sello  Pharaoh) y fué una composición de uno de sus integrantes el vocalista Michael Williams, "Look At Me Girl" se escuchó bastante  en el Valle del Rio Grande  sobre todo en la programación de  la estación KRIO.

 “Look At Me Girl” fué versionada en el mismo año de 1966 por el cantante Bobby Vee por lo que la banda llamó la atención de Columbia Records. Justo después de terminar la escuela secundaria firmaron un contrato discográfico con esta disquera  y se convirtieron en estrellas de rock de la noche a la mañana.
La banda se distinguió por sus armonías vocales sin precedentes, aunado a las magistrales composiciones de James Williams para crear un sonido irresistible
Sus melodías pegadizas estuvieron siempre presentes en el Mcallen Civic Center, en los bailes callejeros y en el top 40 semanal de la estación de radio KRIO.
Otros de sus éxitos mas conocidos fueron: Dream World, Mickey´s Monkey y Let´s Get Back To Rock´n´roll.

En el año de 1971 Los  Playboys de Edinburg dieron un giro psicodélico a su música, acortaron su nombre a POE y lanzaron su disco más ambicioso, “Up Through the spiral” fue grabado en Mcallen por Jimmy Nicholls basado fuertemente en la psicodelia así como en la vida del místico estadounidense Edgar Casey.
Actualmente Los Playboys de Edinburg siguen en activo haciendo presentaciones en donde recuerdan sus éxitos.



 
 

 
 
 








LOS PLAYBOYS DE EDIMBURG EN EL CLUB ALASKA DE REYNOSA TAMPS













                                Recopilación de algunos singles grabados por Los Playboys de Edinburg.

 
 

 
 
 















 
 

viernes, 16 de noviembre de 2018

 
TOMMY LOPEZ (JOSE LOPEZ GONZALEZ)



Originario de la Cd de Monterrey Tommy López  se volvió muy popular en tierras regiomontanas a mediados de los años 60, su estilo de cantar era una mezcla de James Brown y Little Richard, grabó algunas canciones que se escucharon bastante en el norte del país entre ellas el cover a "Papa´s Gotta Brand New Bag" del padrino del soul James Brown con el título de "La bruja Hermelinda" con el acompañamiento del grupo los matemáticos , otra de sus grabaciones fue el cover a Please Please del mismo Brown, también se hizo acompañar en algunas grabaciones por el  grupo de los Dug Dug´s como en su versión  a Lucila de little Richard. Los Matemáticos también lo acompañaron en la canción "Se de un mundo mejor".
Tuvo algunas intervenciones en algunas películas mexicanas de los años 60 como en  la cinta realizada en el año de 1967 "Como pescar marido" con Fanny Cano, Maricruz Olivier y Jorge Rivero, en esa película Tommy interpreta "La bruja Hermelinda" y "Pas Pum"

Tommy realizó presentaciones  en algunos programas de la televisión regiomontana como "Muévanse Todos". En algún momento de su carrera como cantante se hizo acompañar  por el grupo de Los Jets de Monterrey en presentaciones en la Cd de Reynosa . Actualmente se encuentra semiretirado del ambiente musical viviendo en la Cd de México.








Video tomado de la película " Como pescar marido" del año 1967 Tommy López interpreta "La bruja Hermelinda".


 


Tommy López y sus locos del rock








Disco sencillo RCA de Tommy López con los Dug Dug´s con el cover a Lucila.




Interpretando Please Pleaser
 
 
 


Con el grupo Regiomontano Los Happy Boys
 
 
 
 


Tommy Lopez y Benny Ibarra
 
 





sábado, 10 de agosto de 2013

JAVIER BATIZ


































Javier Batiz y Los TJ´s
 
 
 
 
 




















 
 
JAVIER BATIZ Y LOS FINK´S
 
 
 
 
 


JAVIER Y BABY BATIZ EN TIJUANA
 
 
 


 










































Javier Bátiz guitarrista originario de la ciudad mexicana de Tijuana, fundador del movimiento tijuanense de rock que vino a modernizar el concepto de esta música en México.
Reconocido como el padre del Rock and Roll Mexicano, en 1957 JAVIER BATIZ, fundo en su natal Tijuana un grupo llamados LOS TJ'S con el que recogía fielmente las influencias musicales que se recibían en las ciudades fronterizas mexicanas de la música negra, blues y R&B de gente como T Bone Walker, Muddy Waters, B.B. King, Chuck Berry, Howlin Wolf, James Brown, entre otros.
Batiz sé traslado a la capital de México enseñándoles esa escuela musical a los grupos que en ese entonces parecían contentarse en grabar los "Hits" en inglés traducidos al español que los directores musicales de las compañías disqueras les imponían, precisamente fueron los Rebeldes del Rock los que en 1963, representados por tres de los integrantes, los hermanos Tena (Waldo+, Américo y Polo) contrataron a Javier para que sustituyera en el grupo al cantante Johnny Laboriel, ya que pretendía continuar con su carrera como solista. En realidad los hermanos Tena los habían visto actuar en el Convoy Club, el lugar mas rocanrolero e importante de esa época en Tijuana, y el estilo de cantar y de tocar la Guitarra de JAVIER BATIZ los había dejados impresionados, por lo que decidieron llevarlo al Distrito Federal.
El propósito de que BATIZ se convirtiera el cantante de los Rebeldes del Rock no fue posible debido a la diferencia en su estilo y actitud; Javier venia influenciado por él autentico Rock and Roll nacido de la música negra, Los rebeldes de Rock ya tenían un mercado que no era el que encajaba con Javier.
Primero actúo en "La Fusa", uno de los primeros cafés cantantes de los 60's donde Javier invito a dos elementos de los TJ's de Tijuana para que lo acompañaran; después con gran éxito desarrollaría una temporada en el legendario Harlem, en donde se le reconoce como el gran icono del Rock Mexicano y su imagen es mistificado al relacionarlo con las pandillas de motociclistas famosas y temibles de aquel entonces como el caso de ¨Los Nazis¨ de la colonia Portales. Fue BATIZ, quien en ese periodo del 63 al 64, se convirtió en el representante de aquella generación existencialista que tantos dimes y diretes armo entre la sociedad conservadora de México.
Con JAVIER BATIZ se gestó en México el primer movimiento de Rock autentico en nuestro país y por ello su figura inspiro el nacimiento de una serie de grupos y bandas contestatarias que vivirían él autentico sentido contracultural que proponía el rock a nivel mundial, entre ellos la de  Three Souls in my Mind¨ de Alejandro Lora, a finales de los 60's.
Para 1968 JAVIER BATIZ se había convertido en una de las figuras más famosas del espectáculo en México y es contratado para realizaren el Terraza Casino la temporada más exitosa en centro nocturno que la historia del rock nacional haya registrado en toda su historia. Personalidades de todas las esferas sociales se reunían todas las noches para acusar llenos impresionantes en ese lugar, incluyendo a políticos, artistas, intelectuales, científicos, snobs, guaruras y golfos. Entre los más famosos que recuerde viendo a Batiz, destaca Jim Morrison, cantante de los Doors, grupo que actuó en México en el Night Club más elegante de esa década, "El Forum", ubicado a solo tres cuadras del "Terraza", de allí  que se explique que Morrison solo, sin guarda espaldas o amigos del grupo, de pronto haya aparecido sentado en una mesa bebiendo una cerveza y escuchando con gran agrado a BATIZ.
Esa popularidad lo llevo a presentarse en 1969 en el primer concierto masivo al aire libre en México celebrado por autoridades del departamento del Distrito Federal en la Alameda Central y en donde según cálculos de testigos presénciales, Javier toco ante una audiencia de por lo menos 18 mil personas.
Para JAVIER BATIZ como para la mayoría de los exponentes del rock, la década de los70's se volvió critica a partir de la realización del festival de Avandaro en 1971 (Evento en el que BATIZ no participa porque su actuación en el Terraza Casino no le permitió trasladarse al festival a tiempo por carretera.
Conocido como el maestro de gente como Carlos Santana, Alex Lora, Abraham Laboriel, Fito de la Parra (Canned Heat), y Guillermo Briseño, la figura de Javier BATIZ va mucho más allá. Con una impresionante carrera de más de 50 años de rock ininterrumpido, Javier comienza el nuevo siglo mejor que nunca, empezando con su colaboración en el Disco Boogie 2000 de Canned Heat , con el tema ¨The world of make believe¨ canción que tomo los primeros lugares en Europa, por la cual viaja con Canned Heat en gira por Milán, Ceseña, Terramo y Nápoles, en Italia. Presenta su grabación Metromental , con un tratamiento actual en arreglos y producción de Tony y Beto Mendez y con colaboraciones especiales de Alex Lora, Lalo Toral (Locos de Ritmo), Guillermo Briseño, Nando Estevane, y Fernando Vahaux entre otros.
En el 2001, presenta un material inédito que se grabo en los 60's, llamado el Rock de los 60's con Javier BATIZ, este año parece ser un año lleno de giras y mucho trabajo fue muy especial ya que Javier fué
 reconocido en diferentes eventos por su trayectoria musical, y uno de los más importantes en el que se develara su figura de cera en el Museo de Cera de la ciudad de Tijuana, su ciudad natal. En el 2002, está
 a punto de presentar una recopilación en 2 discos de la música con la cual se dio a conocer que se llamara el Baúl del brujo, vuelta a grabar en sonido digital, sin perder el estilo BATIZ este material va ha dejar un buen sabor de boca, también presentará un disco instrumental el cual se llamara la Pura Lira y el Nuevo disco de Rock en Español en cual también tiene a grandes invitados como a Felipe Souza, entre otros.
El 2003 ha sido un año muy importante para el Sr. BATIZ este año, ya que su recopilación el Baúl del Brujo ha sido un éxito se grabaron 2 más en los cuales el Vol. 3 y Vol. 4,sigue teniendo su estilo único.
2004 Empieza con los siguientes dos que serian el Vol. 5 y Vol. 6, pero ahora con un nuevo Ing. Mereció Mazzetti, y como productora musical su esposa Claudia Madrid y la fotografía de Víctor M Vera, salen estos dos nuevos uno en Enero y el otro en Diciembre, se logra juntar en la recopilación canciones mas bluseras y más negras, con una pizca de Rock en Español que no se le deja de lado, se logra incluir dos canciones inéditas del maestro BATIZ, este año también fue el comienzo de una gira muy importante por el país llamada Mexicanos al Grito de Rock, por varias ciudades de la Rep. Mexicana.
2006 Que año, "Por Dios" es un año lleno de vigor, de trabajo, de reconocimientos muchas bellas cosas, empieza temporada en una prestigiada empresa de la Cd. de Tijuana, empieza con su escuela de guitarra. Sale a la venta a mediados de año su CD. num. 14 para Discos Denver, su disco JAVIER BATIZ 16 GRANDES EXITOS.
2007 Empieza el año Num. 50 de carrera, festejando este gran acontecimiento sale a la venta una selección de 3 discos llamados "Las sesiones Medina" donde se encuentran canciones inéditas de su autoría, donde comparte con muchos artistas conocidos entre ella, MACARIA donde canta una serie de canciones, Valerie Jodoroski, Baby BATIZ, entre otros. Además de una serie de conciertos por el interior de la Republica, presentaciones con Ricardo Rocha en Animal Nocturno, y su presentación como invitado especial de Canned Heat en el  festival de Blues en Puebla.
2008 es un año lleno de retos, y proyectos muy ambiciosos para BATIZ, presentaciones en Santa Ana, CA, En El Whisky a Gogo, Monterrey, así como en el Festival Blues Fest. La realización de su libro, El Vuelo del Angel, donde escribe toda su vida. El comienzo de una nueva etapa con su escuela de guitarra de blues, en la Cd. de Tijuana. Sin dejar de mencionar el Nuevo Disco el Brujo desde USA, es un disco literatura, por llamarlo de alguna manera, ya que es un proyecto hecho en el 69 y estuvo perdido por mucho tiempo, recuperado por Fito de La Parra (Canned Heat) y vuelto a remasterizar en Bruselas Bélgica. y comprado por Discos Denver, este disco ya esta a la venta para todo aquellos que gusten del buen Blues y del buen BATIZ, así como el lanzamiento de su nueva Guitarra la Tijuanera, diseñada totalmente por el Maestro BATIZ.
2009 Se empieza el documental de su carrera, con la dirección de Francisco Javier Padilla con el nombre de “El Brujo”, nombre que se le da a Javier Batiz. En 1966 por su manera diferente de tocar la guitarra, el maestro Batiz emprende junto con el Instituto de Cultura de Baja California el programa Cultura en Todas Partes,  donde BATIZ aparte de dar conciertos en las colonias que menos tienen, imparte una serie de clínicas de guitarra, para ayudar a la juventud y sacarlos de su condición de calle, y así darles un oficio digno; por otra parte presenta una serie de conciertos en varias partes de la república Mexicana, como en Veracruz en el Festival Afrocaribeño Veracruz 2009. En la Arena Monterrey en Carnaval Rockanrolero, en Tijuana BC en el concierto Javier Batiz –El Tri, así también concierto en solo, en Cancún Playa del Carmen, Cd. De México, Los Cabos, Viaja a la Cd. De Nueva York y New Jersey a dar 2 dos conciertos con éxito total, graba la canción Tijuana  junto con el cantante Tijuanense Clayton, voz inigualable, Graba también con el Sr Arturo Arrizon en el Disco Estrellas de Tijuana, donde participan una serie de artistas Tijuanenses.
2010 hace de sus clínicas de guitarra un programa de enseñanza donde los alumnos aprenden de la manera más rápida, y leal ayuda en su programa a niños con problemas de atención, depresión e introversión, con el fin de darles un carácter más firme, donde ha impartido clínicas como en el festival Rockoahuila Mayo 2010, en 5 ciudades de este hermoso estado, como en Cd. Acuña, Piedras Negras, Monclova, Saltillo y Torreón.
 Es parte de una producción cinematográfica, dando así su retorno a la pantalla grande, en el filme Suave Patria junto con grandes artistas como Hector Suarez, Hector Jimenez, Luis Carlos Ruiz, Omar Chaparro, Adrian Uribe entre otros no menos importantes, en la Cd de Durango, también graba la música para este controversial film.. Con Francisco Javier Padilla (El Panda) en el bajo, y con Claudia Madrid en la batería, participa en la grabación de Abiram Romero en su primer álbum “Con el Nopal en la frente” en los Ángeles CA, participa también en una producción de Gus Santana guitarrista de Ángeles del Infierno y antes de Tercer Acto... ahora haciendo una temporada.. en Tijuana, y una serie de conciertos en New York en Mayo, Los Cabos, Chicago, etc.y por supuesto en Zihuatanejo!!!
2011 ha sido sin lugar a dudas uno de muchas sorpresas, empezando gira por Ecatepec, Naucalpan, Cd. Netzahualcóyotl, En el teatro de la ciudad de Puebla; La fusión que hace con el Tenor Marco Antonio Labastida ha sido una mancuerna de mucho éxito, llamado “FUSION ESTILO TIJUANA” graba con el grupo Calor Norteño su más reciente sencillo… pero algo que sin duda ha sido una verdadera sorpresa. fué ganar el premio “CREADOR EMERITO 2011” distinción que da el Gobierno de Baja California (ICBC); y por la Comisión Nacional de la Cultura y las Artes (CONACULTA), continuaremos con un bellísimo ensamble con la Grandiosa Orquesta de Baja California dirigido por el no menos grandioso Eduardo Garcia Barrios. Con fechas por venir en el mes de Julio y Agosto.
En el 2012, se presenta en el teatro de la ciudad de México, dedicado como es Batiz este año lo dedicó un poco mas a sus enseñanzas tanto en su propia escuela como en el CAM ( Centro de Artes Musicales), participado en varios eventos con Marco Antonio Labastida, así como eventos en Ecatepec Edo de México, Tepeji del Rio Hgo, En Coyoacán México DF, entre otros, se presentó en mas de 2000 salas de cines la película SUAVE PATRIA, siendo la 2da película mexicana mas taquillera del año.
2013 empezando el año en un evento único en Cerritos BCS, con un concierto magno, preparando nuevo disco, el Dueto de los Lobos Negros graban canciones de Javier, en un estilo mas banda, pero con un sentido rockeron!!

Discografía

  • Javier Bátiz and THE Famous Finks Peerless/Eco 1963
  • Javier Batiz USA Brunswick 1968
  • Bátiz and Hair Orfeon 1968
  • Coming Home Atom/star 1969
  • Rockin with the King Atom/star 1970
  • Love You Girl Atom/star 1971
  • Bátiz Y Su Onda Orfeon 1973
  • Di Sí Tu Te Acuerdas De Mi Sonart 1971
  • Pacifico Jardín Sonart 1971
  • Ella Fue Orfeon 1976
  • Esta Vez Foton 1984
  • Radio Complacencias Foton/ 1985
  • Esta Vez Segunda Vez. R.H./1989
  • Di Si Tu Te Acuerdas De Mi /Denver 1994
  • Me Gusta El Rock Denver /1996
  • La Casa Del Sol Naciente /Denver 1997
  • Tierra De Nadie /Denver 1998
  • Metromental/ Denver 2000
  • El Rock de los Años 60's/ Orfeon 2001
  • En Vivo desde el Zócalo Vol. 1 y 2/ Denver 2002
  • El Baúl del Brujo Vol. 1, 2,3 y 4/ Denver 2003
  • Javier Bátiz The USA Sessions/ Canned Heat Records 2004
  • El Baúl del brujo Vol. 5 y 6/ Denver 2005
  • 16 Éxitos de Javier Bátiz /Denver 2006
  • Sesiones 1/ Denver 2007
  • Sesiones 2 /Denver 2007
  • Sesiones 3/ Denver 2007 El Brujo en USA /Denver 2008

Sencillos

  • "Noches Tristes" / "Nocturnal" Xec 1959 (grabado en 78 rpm)
  • "Twist Despacio" / Puré De Papas RCA Víctor 1960
  • "Hombre Solitario" / "Ven A Surfear" Astro 1963
  • Inventando Que Sueño / noches Tristes Peerles/Eco 1964
  • Tiempo De Verano/ "No Me Critiques" Peerles/Eco 1964
  • "Calles Solitarias" / "Jimbalaya" Peerles/Eco 1964
  • "No Tengo Hogar"/ "La Ahorcada" Peerles/Eco 1965

Videos

El Brujo en Vivo desde el zócalo Vol. 1 Denver 2003 El Brujo en Vivo desde el zócalo Vol. 2 Denver 2003.

DVD

El Brujo en Vivo desde el zócalo Denver 2003 Adams street ave en San Diego CA Batiz Entertainment.



XAVIER BATIZ "LA CASA DEL SOL NACIENTE"

sábado, 20 de abril de 2013

Juan Garza (el matemático)









JUAN GARZA (EL MATEMATICO)







                                                      Juan el matemático y Polo
                               




                                                         

                                                              













Juan Garza fué el vocalista del grupo Los Matemáticos (ver semblanza del grupo en éste mismo blog) con quienes grabó 6 Lps en el sello RCA.
A la desintegración del grupo Juan adoptó el nombre de Juan "el matemático" grabando dos discos Lps como solista con relativo éxito sobre todo el el norte del país.
A mediados de los años 60´se integró al exitoso Programa de Televisión Muevanse Todos conducido por Vianey Valdéz y bajo la dirección artística de Omero González y que se transmitió por el canal 6 de la televisión Regiomontana iniciando en febrero de 1965.
Juan formó parte del elenco junto con Jorge Barón, Polo y la mencionada Vianey hasta la desaparición del Programa en Mayo de 1968.
Algunas de su canciones más conocidas en su étapa de solista fueron:

Muchacho troche moche
Ya te vi (escuchar) http://grooveshark.com/s/Ya+Te+V/6MmQIC?src=5
Los besos de Susy (escuchar) http://grooveshark.com/s/Los+Besos+De+Susy/6MmQMq?src=5
Vuelvelo a hacer
Cuando tenga 64 años
La ley del hielo
El sargento Pimienta
Lulu Lulu  (escuchar) http://grooveshark.com/s/Lulu+Lulu/6MmRRx?src=5
Suena tremendo.









                                         Cd obsequio personal de Juan El Matemático
                                          con las canciones grabadas en su etapa de solista.
 
 
 
En la actualidad Juan Garza reside en Nuevo Laredo Tamps y hace presentaciones esporádicas interpretando tanto sus éxitos con Los Matemáticos como los de su etapa de solista.
 
Juan el matemático "Cuando tenga 64 años"