Rock Norteño Grupo Facebook

lunes, 26 de noviembre de 2012

Frankie y Los Matadores

Grupo formado en 1967 y cuyos predecesores fué la agrupación comandada por Mauro Martin Los Sharks. A la salida de Frankie Gámez del grupo de los Apson se integra a ésta agrupación previamente formada por Mauro llamada Los Matadores, adoptando el nombre de Frankie y Los Matadores.
El grupo estaba conformado de la siguiente manera:
"Frankie” Gámez, (Cantante ). Mauro Martin Triana ( Trompeta y Sax menor )
José Luis Martin Triana "lobito" ( Saxofòn alto )
Carlos Ochoa ( Bajo )
Rafael Armenta ( Requinto )
Luis Manuel López ( Armonìa )
Alfredo Tovar ( Sax alto y Barìtono )
Alejandro López ( Baterìa )
El grupo de Frankie y Los Matadores fué un grupo muy prolífico en cuando a discografía se refiere , grabaron aproximadamente 14 Lps desde su aparición en 1967 hasta su desintegración en 1973. Ente sus éxitos mas sonados están :Conozco a los dos, Arrivederchi María, Se lo prohibió el Doctor. Me estás cotorreando, Quinceañera, Kilometro cero, Ay mi vida. Etc . El grupo alcanzó gran popularidad sobre todo en el norte del pais y en Estados Unidos donde realizaron giras por varias importantes ciudades con gran éxito.

Anexo ésta Minibiografía de Frankie y los Matadores enviada por mi buen amigo Mauro Martin director de la agrupación:

MINI BIOGRAFIA DE “FRANKIE Y LOS MATADORES”

Para hablar de “Frankie y Los Matadores” debemos referirnos primero a “Los Sharks”, un grupazo de la ciudad de Nogales Sonora de donde salieron los músicos base de “Frankie y Los Matadores”.

“Los Sharks” fue un grupo relevante con una excelente historia musical:


a).-Presentaciones por largas temporadas en el canal 4 de Televisa/Guadalajara en los programas de “Marcando el Paso”, “Telefiesta” y “Muévanse Todos”


b).-Ganadores en 1965 de un concurso de conjuntos de rock en Televicentro Canal 2, ganando $5,000.00 (cantidad importante entonces) y un contrato para grabar en Discos ”Musart”


c).-En 1965 tocamos en el “Festival Anual del Periódico Excelsior” celebrado en el local de la “Lotería Nacional” alternando, entre otros, con el también nogalense Javier Solís


d).-Grabaciones: “Dile No” y “Esto les Puede Suceder” y “Gloria”, “La Píldora” y “Los Pájaros y las Abejas” acompañando a Miguel Ángel Medina y “Mi Amor” a Luis Moya


e).-Grabamos el “jingle” publicitario para el refresco “Manzanita Sol”


f).-Tuvimos giras artísticas a lo largo y ancho de la Republica Nacional tan lejos como Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz, etc.



NACIMIENTO DE “FRANKIE Y LOS MATADORES”


En el ano de 1966 llego Frankie Gamez a Nogales Sonora a efectuar una presentación como solista en el famoso “Starlight” del Hotel “Alhambra” de Don Pedro González, Frankie acababa de salirse del grupo “Los Apson”, llegamos a saludarlo y lo encontramos ensayando con el grupo que lo iba a acompañar pero no le gusto como estaban escuchándose las canciones y nos pidió que lo acompañáramos musicalmente nosotros, aceptamos, tocamos esa noche acompañándolo y la combinación “Frankie Gamez” y “Los Sharks” resulto explosiva, todos salieron contentos. Frankie nos invito entonces a irnos de gira al distrito federal haciendo empresa por todo el pacifico mexicano, nos fue muy bien y al llegar al D.F. fuimos a Peerless y nos contrataron inmediatamente después de un demo que hicimos, nos cambiamos el nombre a “Frankie y Los Matadores” porque aun teníamos un contrato de grabación vigente con discos “Musart”, donde, por cierto, nos tenían “congelados”


“Frankie y Los Matadores”, una Historia Musical.-


a).-En Peerless tuvimos una discografía muy prolífica que se ha vendido a través de los años por millones de copias con muchas re-ediciones de los discos originales que siguen vendiéndose como colecciones y escuchándose en lugares como Inglaterra, España, China, Rusia, Tailandia, Centro y Sud America, Estados Unidos, Japón, etc.


b).-Éxitos Discográficos.-“Conozco a los Dos”, “Arrivederci María”, “Quinceañera”, “Mi Piedras Negras”, “El Cable”, “Frontera”, “Me Estas Cotorreando”, “Especialista en Chamacas”, “Se lo Prohibió el Doctor”, “Frijolitos Pintos”, “Lo Mucho que te quiero”, “El Tiempo”, “Luna Llena”, “Que se Hunda el Barco”, “Ayúdame a Vivir”, “La Jarrita”, “Porque le Pega su Mujer”, “Amores de Primavera”, “Kilómetro Cero”, “Imploración”, “Piel Canela”, “Lo Siento por ti”, “Una Chica como tu”, “Puerto Montt”, “El Pocu”, “Ay mi Vida”, “Que Linda es Lupe”, “Me Dejo el Camión”, etcétera


c).-Pistas grabadas para:

Marco Antonio Vázquez, Queta Garay, Isela Vega, Rudy Cáceres, Abril, Rosario de Alba, Enrique Linares, Polo, etc.


d).-Trofeos recibidos.-


-“Musa Radiolandia, Premio a la Fama” 1967 (Por ventas discográficas)


-“Disco de Oro” por la canción “Conozco a Los Dos”


-“Disco de Oro” por la canción “Arrivederci María”


-“Disco de Oro de Los Angeles California” (Por ser el Grupo mas Popular)


-Trofeo “Diosa Ce Xochitl” (Reina de la Música y de las Artes”)


_Trofeo “Ampryt” 1967 (Otorgado por la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión)


-“Conjunto Juvenil Revelación” del ano 1967 otorgado por “Telesistema Mexicano” en el “Concurso Nacional de la Televisión Mexicana”.


e).-Presentaciones en Programas Televisivos:


-“Nueva Cita Musical” de Don Emilio Tuero


-“Variedades de Medianoche”


-“Programa Musical Nescafe”


-“Programa de Kippy Casado”


-Sonrisas Colgate” (con Los Polivoces)


-“Operación Ja Ja” (con el “Loco” Valdez)


-“Muévanse Todos” (“Loco” Valdez)


-“Programa de Discos Peerless” conducido por “Paco” Canedo


-“Programa Muévanse Todos” en Monterrey, canal 6 con Vianey Valdez


-“Canal 12 de Tijuana”


-“Programa Desde la Frontera” (Canal 11 de KZAZ)


-“Programa Telefiesta Mexicana” del canal 11 de Tucson Arizona



GIRAS ARTISTICAS.-


Fuimos uno de los primeros conjuntos de rock mexicanos en hacer giras en el extranjero, abriendo plazas para los que venían detrás, en Estados Unidos tuvimos presentaciones triunfales en “El Aragon Ballroom” de Chicago Illinois, el “Hollywood Pallladium” de Hollywood Ca., el “Centro Social Obrero” de San Francisco Ca., en el prestigiado “Hotel Alexandria” de Los Angeles Ca., en el “Hemisfair” de San Antonio Texas, en el teatro “Million Dollar” de Los Angeles Ca., en el “Calderon Ballroom” de Phoenix Arizona, también nos presentamos en Oxnard, Fresno, Watsonville, San Pedro, Corpus Christi, Sacramento, etc.


En México viajamos por toda la republica con la “Caravana Corona Extra” y también nos presentamos en el teatro “Lírico” y el Teatro “Blanquita”


En todos lados llevamos como estandarte el nombre de Nogales Sonora y nuestras canciones aun se escuchan en todo el mundo a pesar de que ya han pasado casi 40 anos.



                                                          DISCOGRAFIA




                                           EP FRANKIE Y LOS MATADORES




DE IZQUIERDA A DERECHA, DE ARRIBA ABAJO: FRANKIE GAMEZ, ALFREDO TOVAR, (Q.E.P.D)., RAFAEL ARMENTA, JOSE LUIS "LOBITO" MARTIN, MAURO MARTIN, KUKO LOPEZ, CARLOS OCHOA Y ALEJANDRO "GUICO" LOPEZ


 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



 
 
 




 



                     LP  ME ESTAS COTORREANDO


 













       MAURO MARTIN FUNDADOR Y DIRECTOR DE LOS MATADORES
       CON ADRIAN MARTIN (LOBITO), HERMOSILLO SON. 2012




 

 



                                  Artículo de Roberto "Quito" Monteón , baterista de Los
                                  Jets de Nogales, periódico "El Chiquito"



 
 
 
 
 
 
 
FOTO DE COLECCION, ESTAMOS EN EMPALME SONORA EN 1967, MAURO MARTIN, FRANKIE GAMEZ, GUICO LOPEZ, JUANITO LOPEZ GERENTE DE VENTAS DE PEERLESS, ARMANDO GUERO LOPEZ Y MI QUERIDO HERMANO JOSE LUIS LOBITO MARTIN. (Foto cortesía de mauro Martin)





     



 





 

 

 

domingo, 25 de noviembre de 2012

LOS CORSARIOS (SANTA ANA ,SONORA)






                                           LOS  CORSARIOS (DE SANTA ANA SONORA)









 
 
 
 
 
 
 
 
 


 
 
  



                                        IVAN JAVIER CELAYA MACIAS (Vocalista)


 
Estimado amigo Lalo, lo prometido es deuda, aqui te mando una pequeña semblanza de nuestro grupo Los Corsarios se Santa Ana, Sonora.
 Corrian los años 60s, cuando como todos los adolescentes de esos años, fuimos contagiados por los ritmos y grupos musicales de la epoca, tanto mexicanos como norteamericanos.
Nuestra poblacion no podia ser la excepcion y gracias a la presencia de un joven cuyo nombre fue MIGUEL ANGEL LEON, hoy fallecido, fue quien introdujo las primeras pisadas de rock en las guitarras de los jovenes que en aquellos dias tenian facultades para pulsar los referidos instrumentos y me refiero a Miguel Angel, porque él era hijo de migrantes en el país de los Estados Unidos de Norteamérica, y por ende nos deleitaba con canciones del popular cantante  Mexicoamericano Richie Valens, ya una vez adentrados en la música moderna y después de escuchar a los populares Jets de Nogales, Apson, Moonlights, e infinidad de grupos del centro de la república, varios jóvenes de mi pueblo, entre ellos tu servidor, nos dimos a la tarea de formar un grupo rockanrolero, y es cuando en Sta. Ana, se forma el primer grupo de música lo que se conocia como música moderna. Es claro que para llegar a este punto, tuvimos que romper con las críticas de la gente adulta de mi pueblo, así como el regaño constante de nuestros padres, que no entendían que aquella música sólo era el reflejo de nuestra energía de juventud.Podíamos considerar que esto fué el inicio de grupos como el de los LOUD ROCKETS, que lo integraban como requinto nuestro amigo GUILLERMO CALIXTRO, como acompañamiento PEDRO PADILLA q.e.p.d., como baterista CARLOS MEDINA y como vocalista REYES E. OZUNA, aquí en este grupo tu servidor y otros dos compañeros más fallecidos, enseñabamos a bailar el ritmo de moda, twist.Posteriormente dicho grupo se desintegra y trae como resultado, la formación de dos grupos musicales de corte rockero uno denominado los THUNDERBIRDS y otro LOS CORSARIOS de Santa Ana, ya este grupo estubo integrado por GUILLERMO CALIXTRO requinto, PEDRO PADILLA acompañamiento, ARTURO MORENO bajo, quien fuera reemplazado posteriormente por JESUS cachito CRUZ, JORGE YESCAS MURRIETA baterista e IVAN CELAYA MACIAS vocalista, nuestro radio de acción fué la parte norte de nuestro estado, obviamente, los piques musicales por los grupos de Magdalena, de Hermosillo, de Caborca, así como los del mismo pueblo Santa Ana, eran contínuos, pero considero que se contaba con músicos de una gran experiencia, por ser los iniciadores del rock en nuestro pueblo. Sólo pasaré a recordar algunas canciones que nuestro grupo tuvo a bien interpretar, como son el repertorio de los Apson, Jets, Los Rebeldes del Rock, Los Teen Tops, Los Hooligans, etc., así como el ritmo de la época, el twist, y posteriormente abarcamos solamente imitando las palabras de canciones de Los Beatles, ya que no hablabamos inglés.Nuestros primeros instrumentos, fueron proporcionados los dineros para compra por la propietaria de la Nevería que se encontraba enclavada en el centro de nuestra plaza pública, a condición de que el grupo tocara todos los jueves de la semana, sin recordar exactamente por cuanto tiempo estuvimos obligados a cumplir nuestro convenio, la nevería de referencia se llamaba ASTORIA, y su propietaria lo fué la señorita GLENDA PALACIOS.Bueno Lalo, es tanto lo que se puede escribir, que lo único que pretendo es no aburrirte, pero hay tanto que contar, que si tu lo necesitas hazmelo saber por favor, saludos a mis amigos, LOS TOBBy´S y tu recibe un abrazo de tu amigo Ivan Javier Celaya Macías, vocalista de LOS CORSARIOS. La historia de Calixtro, se escribe aparte ya que es actualmente requinto del grupo LOS MATADORES de nuestro amigo MAURO MARTIN.







                                          Ivan Javier Celaya, su esposa y Los Tobby´s
                                                 Hermosillo Son  Nov 2012

miércoles, 21 de noviembre de 2012

RAYMUNDO ARELLANO (Soul Master´s, La Décima Unión, Los Sportman)

 
Lp soulmasters frente Este sensacional trompetista, nació en la ciudad de México.Su padre fue Jose Arellano Ozuna un gran trompetista nacido en Mazatlan Sinaloa, quien tocó con grandes Orquestas Mexicanas e internacionales como: Xavier Cugat, Tony Bernett, Nancy Wilson, Sammy Davis y muchas más.
Raymundo hizo a los 8 años de edad sus estudios primarios de Solfeo y Trompeta con su papá ,a los 10 años ingresó a la Escuela Libre de Música donde tomo clases con el Maestro Luis Fonseca y posteriormente clases privadas con el maestro español Tomas Fernandez Pérez.
El primer grupo con el que empezó a tocar fue: “La Sonora Villahermosa” teniendo escasos 11 años de edad  ,a  los 12 años estuvo tocando en el”Teatro Blanquita”, con las orquestas de Tino Martin y Cuco Valtierra ,ahí tuvo la oportunidad de tocar alternadamente con un grupo de Soul llamado:”Soul Master´s”, grabando con ellos dos discos , un Lp y un EPcon temas del festival de Avándaro . Los Soul Master´s estuvieron conformados por: 
  • Guillermo Mujica: cantante
  • Sandino Contreras: requinto
  • Jose Ramirez: bajo
  • Rumberto Giron: bateria
  • Ricardo Contreras: trompeta
  • Jose Arias: segunda trompeta
  • Rafael Maldonado: Saxofon
  • Raymundo Arellano: Trompeta   .Este grupo fue uno de los tocaron en el Festival de Avándaro.








  •  



    Poco tiempo despues,conoció a los integrantes de la banda de rock:”La Décima Union” de Tampico Tamaulipas quienes estaban en el D.F.iniciando su carrera musical e ingresó con ellos grabando un disco y dedicandose a tocar en Night Clubs y giras a provincia, estableciendose poco despues en Tampico como base.
    Cuando la banda dejó de tocar ,Raymundo ingresó a la Orquesta Tampico del maestro Claudio Rosas,donde conoció e hizo gran amistad con Carlos Garcia Lerma “El Super Ratón” y Héctor Barrientos,dos fabulosos trompetistas de Matamoros Tamaulipas quienes eran miembros de la Orquesta.
    Despues de una temporada en Tampico,se regresó a la ciudad de Mexico donde ingresó a la “Banda Buffalo”durando con ellos una temporada. Posteriormente con el grupo “Sportman”,grabó un disco donde aparece la cancion ‘Señorita Rita”,la cual sonó mucho en la radio Mexicana.
    En su larga carrera Musical,Raymundo ha participado en muchos Festivales de Musica, acompañando a cantantes como: Emmanuel, Lucero, Thalia, Alejandra Guzman, Ma. Conchita Alonso, Bebu Silvetti y un L.P. con Lupita D’ Alessio.
    Hizo grabaciones y programas con Popo Sanchez ,giras con el maestro Pocho Pérez con quien también grabó Obras de Teatro como “Anita la Huerfanita” y otras. Siempre buscando su superacion musical tomó clases privadas de armonia moderna y piano con Dick Groove y Nacho Gutiérrez respectivamente,tambien tomó clases de composicion y arreglos en el ESCAM (Escuela Superior de Composicion y Arreglos de México).
    Actualmente sigue activo tocando su trompeta con diversas agrupaciones y dá gracias a Dios por ser tan afortunado por eso y por tantas cosas recibidas durante su carrera musical.Dentro de los músicos que recuerda con mucho afecto se encuentran: Carlos Garcia Lerma, Héctor Barrientos y Roberto Mendoza “El Bote”.





                                                    RAYMUNDO ARELLANO




     
     
                                              Los Sportmen.  Señorita Rita (Audiofoto)

    sábado, 10 de noviembre de 2012

    RIO GRANDE


    Grupo  RIO GRANDE de Matamoros Tamaulipas.














     



    Los integrantes del grupo inician su carrera en 1966 con diferentes grupos de la localidad, tales como:

    The Believers.

    Los Pica piedra.

    La Dimensión.

    Siglo 21.

    Chaparral.

    Zapato Blanco.

    Mexicano.

    Ok Selene.

    Freedom.

    Rio Grande.

    El proyecto Rio Grande inicia en 1983 comandado por Luis Francisco Laurents  ‘El Gordo’ en el Instituto Regional de Bellas Artes de Matamoros con el entonces Director y siempre entusiasta del Arte Jaime Garza Salinas con la siguiente alineación:

    1-Luis Francisco Laurents  -Voz y harmónica (+)

    2-Roberto Zúñiga  - Guitarra

    3-Jose Luis Castañeda  -Guitarra

    4-Mario Peña  -Guitarra

    5-Leonardo Avalos  -Bajo

    6-Juan Ferral  -Batería (+)

    7-Sergio Barrientos  -Batería

    8-Juan Antonio Montelongo  - voz
     
     
     
     
     

    Se lograron numerosas  composiciones con  temas de la autoría de  José Luis, Mario y Roberto los arreglos, la mayoría por el  maestro   Roberto Zúñiga y participación de  Mario Peña y  José Luis Castañeda; las letras todas a cargo de Luis Francisco Laurents.

    Aquí  están algunas de las canciones originales grabadas:

    Canto de Gitanos

    Vuelo libre

    Blow the blues away

    Same old shoes

    Spread your wings

    Pictures

    I love rock and roll

    Estas dos últimas regrabadas  por el grupo Midnight Sun en idioma español.

     

     Posteriormente sale del grupo Leonardo Avalos y se integra Miguel Saldaña  ‘La Araña’
    del grupo Midnight Sun de Rio Bravo.

    Miguel sale y se integra el maestro de Danza y Musica Rolando Blanco.

    En 1984 hicimos un viaje de fin de semana al D.F.  Visitamos varios lugares escuchando  a los grupos del circuito de Bares y tocadas con grupos como:

    Alucard, Huizar, No, Dama, Javier Batiz, Rockdrigo, y  el  legendario Tri de Alex Lora.

    Nos echamos la paloma en un lugar llamado el Wendy’s Pub de Insurgentes Zona Rosa  y nos contrataron para alternar con los grupos que tocaban en el lugar donde hicimos amistad  hasta la actualidad.







                                                          Reportaje en la revista Conecte.

     

    En uno de los viajes  al DF se fusionaron dos bandas:

    Rio Grande y Midnight Sun

     Con la siguiente alineación:

    1-Luis Francisco Laurents

    2-Roberto Zúñiga

    3-Jose Luis Castañeda

    4-Arturo Negrete

    5-Juan Antonio Montelongo

    6-Rolando Blanco

    7-Martin Rodríguez

    El grupo se escuchaba muy bien, pero el terremoto  de Septiembre de 1985 hizo que las cosas cambiaran, nos regresamos a Matamoros continuando con la actividad musical.

    En las alineaciones también han participado Leslie Azkary,  y los maestros de música David Márquez  y   Rocky al piano.

     

    La alineación actual es:

    1-Roberto Zúñiga

    2-Jose Luis Castañeda

    3-Rolando Blanco

    4-Carlos Bejarano

    5-Juan Antonio Montelongo

    6-Raul de la Garza

    7-Roberto Guajardo

    8-Tony Montalvo

     
     


     
     
     


     
     Juan Antonio Montelongo (qepd)
     
     

    Atentamente: José Luis Castañeda Moreno




                                                 Video Rio Grande "Blow the blues away"
     
    De las ultima actuaciones en vivo de Rio Grande en la entrega de reconocimiento a los músicos Tamaulipecos ,Reynosa Tamps. 28 Oct 2012.