MAURO MARTIN FUNDADOR Y DIRECTOR DE LOS MATADORES
CON ADRIAN MARTIN (LOBITO), HERMOSILLO SON. 2012
Artículo de Roberto "Quito" Monteón , baterista de Los Jets de Nogales, periódico "El Chiquito" |
lunes, 26 de noviembre de 2012
Frankie y Los Matadores
domingo, 25 de noviembre de 2012
LOS CORSARIOS (SANTA ANA ,SONORA)
LOS CORSARIOS (DE SANTA ANA SONORA)
IVAN JAVIER CELAYA MACIAS (Vocalista)
Corrian los años 60s, cuando como todos los adolescentes de esos años, fuimos contagiados por los ritmos y grupos musicales de la epoca, tanto mexicanos como norteamericanos.
Nuestra poblacion no podia ser la excepcion y gracias a la presencia de un joven cuyo nombre fue MIGUEL ANGEL LEON, hoy fallecido, fue quien introdujo las primeras pisadas de rock en las guitarras de los jovenes que en aquellos dias tenian facultades para pulsar los referidos instrumentos y me refiero a Miguel Angel, porque él era hijo de migrantes en el país de los Estados Unidos de Norteamérica, y por ende nos deleitaba con canciones del popular cantante Mexicoamericano Richie Valens, ya una vez adentrados en la música moderna y después de escuchar a los populares Jets de Nogales, Apson, Moonlights, e infinidad de grupos del centro de la república, varios jóvenes de mi pueblo, entre ellos tu servidor, nos dimos a la tarea de formar un grupo rockanrolero, y es cuando en Sta. Ana, se forma el primer grupo de música lo que se conocia como música moderna. Es claro que para llegar a este punto, tuvimos que romper con las críticas de la gente adulta de mi pueblo, así como el regaño constante de nuestros padres, que no entendían que aquella música sólo era el reflejo de nuestra energía de juventud.Podíamos considerar que esto fué el inicio de grupos como el de los LOUD ROCKETS, que lo integraban como requinto nuestro amigo GUILLERMO CALIXTRO, como acompañamiento PEDRO PADILLA q.e.p.d., como baterista CARLOS MEDINA y como vocalista REYES E. OZUNA, aquí en este grupo tu servidor y otros dos compañeros más fallecidos, enseñabamos a bailar el ritmo de moda, twist.Posteriormente dicho grupo se desintegra y trae como resultado, la formación de dos grupos musicales de corte rockero uno denominado los THUNDERBIRDS y otro LOS CORSARIOS de Santa Ana, ya este grupo estubo integrado por GUILLERMO CALIXTRO requinto, PEDRO PADILLA acompañamiento, ARTURO MORENO bajo, quien fuera reemplazado posteriormente por JESUS cachito CRUZ, JORGE YESCAS MURRIETA baterista e IVAN CELAYA MACIAS vocalista, nuestro radio de acción fué la parte norte de nuestro estado, obviamente, los piques musicales por los grupos de Magdalena, de Hermosillo, de Caborca, así como los del mismo pueblo Santa Ana, eran contínuos, pero considero que se contaba con músicos de una gran experiencia, por ser los iniciadores del rock en nuestro pueblo. Sólo pasaré a recordar algunas canciones que nuestro grupo tuvo a bien interpretar, como son el repertorio de los Apson, Jets, Los Rebeldes del Rock, Los Teen Tops, Los Hooligans, etc., así como el ritmo de la época, el twist, y posteriormente abarcamos solamente imitando las palabras de canciones de Los Beatles, ya que no hablabamos inglés.Nuestros primeros instrumentos, fueron proporcionados los dineros para compra por la propietaria de la Nevería que se encontraba enclavada en el centro de nuestra plaza pública, a condición de que el grupo tocara todos los jueves de la semana, sin recordar exactamente por cuanto tiempo estuvimos obligados a cumplir nuestro convenio, la nevería de referencia se llamaba ASTORIA, y su propietaria lo fué la señorita GLENDA PALACIOS.Bueno Lalo, es tanto lo que se puede escribir, que lo único que pretendo es no aburrirte, pero hay tanto que contar, que si tu lo necesitas hazmelo saber por favor, saludos a mis amigos, LOS TOBBy´S y tu recibe un abrazo de tu amigo Ivan Javier Celaya Macías, vocalista de LOS CORSARIOS. La historia de Calixtro, se escribe aparte ya que es actualmente requinto del grupo LOS MATADORES de nuestro amigo MAURO MARTIN.
Ivan Javier Celaya, su esposa y Los Tobby´s
Hermosillo Son Nov 2012
miércoles, 21 de noviembre de 2012
RAYMUNDO ARELLANO (Soul Master´s, La Décima Unión, Los Sportman)
RAYMUNDO ARELLANO "EL MONAGUILLO"
Los Soul Master´s
Los Soul Master´s
Raymundo hizo a los 8 años de edad sus estudios primarios de Solfeo y Trompeta con su papá ,a los 10 años ingresó a la Escuela Libre de Música donde tomo clases con el Maestro Luis Fonseca y posteriormente clases privadas con el maestro español Tomas Fernandez Pérez.
El primer grupo con el que empezó a tocar fue: “La Sonora Villahermosa” teniendo escasos 11 años de edad ,a los 12 años estuvo tocando en el”Teatro Blanquita”, con las orquestas de Tino Martin y Cuco Valtierra ,ahí tuvo la oportunidad de tocar alternadamente con un grupo de Soul llamado:”Soul Master´s”, grabando con ellos dos discos , un Lp y un EPcon temas del festival de Avándaro . Los Soul Master´s estuvieron conformados por:
Poco tiempo despues,conoció a los integrantes de la banda de rock:”La Décima Union” de Tampico Tamaulipas quienes estaban en el D.F.iniciando su carrera musical e ingresó con ellos grabando un disco y dedicandose a tocar en Night Clubs y giras a provincia, estableciendose poco despues en Tampico como base.
Cuando la banda dejó de tocar ,Raymundo ingresó a la Orquesta Tampico del maestro Claudio Rosas,donde conoció e hizo gran amistad con Carlos Garcia Lerma “El Super Ratón” y Héctor Barrientos,dos fabulosos trompetistas de Matamoros Tamaulipas quienes eran miembros de la Orquesta.
Despues de una temporada en Tampico,se regresó a la ciudad de Mexico donde ingresó a la “Banda Buffalo”durando con ellos una temporada. Posteriormente con el grupo “Sportman”,grabó un disco donde aparece la cancion ‘Señorita Rita”,la cual sonó mucho en la radio Mexicana.
En su larga carrera Musical,Raymundo ha participado en muchos Festivales de Musica, acompañando a cantantes como: Emmanuel, Lucero, Thalia, Alejandra Guzman, Ma. Conchita Alonso, Bebu Silvetti y un L.P. con Lupita D’ Alessio.
Hizo grabaciones y programas con Popo Sanchez ,giras con el maestro Pocho Pérez con quien también grabó Obras de Teatro como “Anita la Huerfanita” y otras. Siempre buscando su superacion musical tomó clases privadas de armonia moderna y piano con Dick Groove y Nacho Gutiérrez respectivamente,tambien tomó clases de composicion y arreglos en el ESCAM (Escuela Superior de Composicion y Arreglos de México).
Actualmente sigue activo tocando su trompeta con diversas agrupaciones y dá gracias a Dios por ser tan afortunado por eso y por tantas cosas recibidas durante su carrera musical.Dentro de los músicos que recuerda con mucho afecto se encuentran: Carlos Garcia Lerma, Héctor Barrientos y Roberto Mendoza “El Bote”.
Despues de una temporada en Tampico,se regresó a la ciudad de Mexico donde ingresó a la “Banda Buffalo”durando con ellos una temporada. Posteriormente con el grupo “Sportman”,grabó un disco donde aparece la cancion ‘Señorita Rita”,la cual sonó mucho en la radio Mexicana.
En su larga carrera Musical,Raymundo ha participado en muchos Festivales de Musica, acompañando a cantantes como: Emmanuel, Lucero, Thalia, Alejandra Guzman, Ma. Conchita Alonso, Bebu Silvetti y un L.P. con Lupita D’ Alessio.
Hizo grabaciones y programas con Popo Sanchez ,giras con el maestro Pocho Pérez con quien también grabó Obras de Teatro como “Anita la Huerfanita” y otras. Siempre buscando su superacion musical tomó clases privadas de armonia moderna y piano con Dick Groove y Nacho Gutiérrez respectivamente,tambien tomó clases de composicion y arreglos en el ESCAM (Escuela Superior de Composicion y Arreglos de México).
Actualmente sigue activo tocando su trompeta con diversas agrupaciones y dá gracias a Dios por ser tan afortunado por eso y por tantas cosas recibidas durante su carrera musical.Dentro de los músicos que recuerda con mucho afecto se encuentran: Carlos Garcia Lerma, Héctor Barrientos y Roberto Mendoza “El Bote”.
Los Sportmen. Señorita Rita (Audiofoto)
sábado, 10 de noviembre de 2012
RIO GRANDE
Los integrantes del
grupo inician su carrera en 1966 con diferentes grupos de la localidad, tales como:
The Believers.
Los Pica piedra.
La Dimensión.
Siglo 21.
Chaparral.
Zapato Blanco.
Mexicano.
Ok Selene.
Freedom.
Rio Grande.
El proyecto Rio Grande
inicia en 1983 comandado por Luis Francisco Laurents
‘El Gordo’ en el Instituto Regional de Bellas Artes de
Matamoros con el entonces Director y siempre entusiasta del Arte Jaime Garza
Salinas con la siguiente alineación:
1-Luis Francisco
Laurents -Voz y harmónica (+)
2-Roberto Zúñiga - Guitarra
3-Jose Luis Castañeda -Guitarra
4-Mario Peña -Guitarra
5-Leonardo Avalos -Bajo
6-Juan Ferral -Batería (+)
7-Sergio Barrientos -Batería
8-Juan Antonio Montelongo - voz
Se lograron
numerosas composiciones con temas de la autoría de José Luis, Mario y Roberto los arreglos,
la mayoría por el maestro Roberto
Zúñiga y participación de Mario Peña y José Luis Castañeda; las letras todas a cargo
de Luis Francisco Laurents.
Aquí están algunas de las canciones originales
grabadas:
Canto de Gitanos
Vuelo libre
Blow the blues away
Same old shoes
Spread your wings
Pictures
I love rock and roll
Miguel sale y se
integra el maestro de Danza y Musica Rolando Blanco.
En 1984 hicimos un
viaje de fin de semana al D.F. Visitamos
varios lugares escuchando a los grupos del circuito de Bares y tocadas con
grupos como:
Alucard, Huizar, No, Dama, Javier
Batiz, Rockdrigo, y el legendario Tri de Alex Lora.
Nos echamos la paloma
en un lugar llamado el Wendy’s Pub de Insurgentes Zona Rosa y nos contrataron para alternar con los
grupos que tocaban en el lugar donde hicimos amistad hasta la actualidad.
Reportaje en la revista Conecte.
Reportaje en la revista Conecte.
En uno de los viajes al
DF se fusionaron dos bandas:
Rio
Grande y Midnight Sun
Con la siguiente alineación:
1-Luis Francisco Laurents
2-Roberto Zúñiga
3-Jose Luis Castañeda
4-Arturo Negrete
5-Juan Antonio Montelongo
6-Rolando Blanco
7-Martin Rodríguez
El grupo se escuchaba
muy bien, pero el terremoto de Septiembre de 1985 hizo que las cosas cambiaran,
nos regresamos a Matamoros continuando con la actividad musical.
En las alineaciones
también han participado Leslie Azkary, y los maestros de música David Márquez y Rocky al piano.
La alineación actual
es:
1-Roberto Zúñiga
2-Jose Luis Castañeda
3-Rolando Blanco
4-Carlos Bejarano
5-Juan Antonio Montelongo
6-Raul de la Garza
7-Roberto Guajardo
8-Tony Montalvo
Atentamente: José Luis
Castañeda Moreno
Video Rio Grande "Blow the blues away"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)