Semblanzas, anécdotas e información de grupos y personajes que han sido importantes en la difusión del rock y la música en el norte de la República mexicana.
Si reproduces lo que aqui se escribe por favor cita la fuente: http://ladislao-martinez.blogspot.com/
Juan Garza fué el vocalista del grupo Los Matemáticos (ver semblanza del grupo en éste mismo blog) con quienes grabó 6 Lps en el sello RCA.
A la desintegración del grupo Juan adoptó el nombre de Juan "el matemático" grabando dos discos Lps como solista con relativo éxito sobre todo el el norte del país.
A mediados de los años 60´se integró al exitoso Programa de Televisión Muevanse Todos conducido por Vianey Valdéz y bajo la dirección artística de Omero González y que se transmitió por el canal 6 de la televisión Regiomontana iniciando en febrero de 1965.
Juan formó parte del elenco junto con Jorge Barón, Polo y la mencionada Vianey hasta la desaparición del Programa en Mayo de 1968.
Algunas de su canciones más conocidas en su étapa de solista fueron:
Cd obsequio personal de Juan El Matemático
con las canciones grabadas en su etapa de solista.
En la actualidad Juan Garza reside en Nuevo Laredo Tamps y hace presentaciones esporádicas interpretando tanto sus éxitos con Los Matemáticos como los de su etapa de solista.
Grupo Regiomontano que grabó este unico disco para el sello Coro conteniendo 10 canciones instrumentales orientadas el género Surf con influencia de The Ventures, The Shadows y otros grupos Surferos de los años 60s
Un trío que presenta un estilo inusual de Tex-Mex -rock , mezclado con elementos de blues, soul, country y la música tejana, Los Lonely Boys estan integrados por tres hermanos : Henry Garza (nacido el 14 de mayo de 1978), JoJo Garza (nacido el 04 de junio de 1980) y Ringo Garza Jr. (nacido en noviembre de 1981). Todos ellos son hijos de Ringo Garza Sr. el cual fué un músico de una banda llamada The Falcones que tocaba en el sur de Texas durante la década de 1970 y 1980, por lo que no era sorprendente entonces ver que los chicos rápidamente siguieran el camino de su padre a una edad temprana. Cuando entraron en la adolescencia, el trío ya se había convertido en la banda de apoyo del Sr. Garza cuando éste decidió ir solo a raíz de la disolución de su grupo, de gira en los roadhouses y también en las cantinas del estado.
Notando el talento de sus hijos el Sr. Garza los llevó a Nashville, Tennessee, para buscar una oportunidad para que pudieran destacar en la escena musical , tal cosa desgraciadamente no funcionó por lo que todos ellos regresaron finalmente a Texas tiempo después. Posteriormente el trio trabajó separado de su padre, con Henry en la guitarra también armónica, JoJo en el bajo y Ringo en la batería, poco a poco lograron construir una cierta reputación en la escena musical a través de continuas actuaciones en directo. Incluso en una de sus actuaciones llamaron la atención del veterano músico Willie Nelson que posteriormente invitó al trío para tocar en la Feria de la granja y lo más importante, los ayudó para grabar su álbum debut en su estudio de Pedernales. La producción musical llamó la atención de Epic Records quien se encargó de una mayor distribución en marzo de 2004.
Para sorpresa de todos, el LP resultó ser un éxito tremendo ,aumentado cada vez más para tener su punto máximo en el primer lugar de Billboard Top Heatseekers y la fila 19 en el Billboard 200, el disco sólo necesitó menos de 5 meses para ser certificado oro , impulsando la banda al gran reconocimiento en todo el país. En el mes de octubre uno de sus temas titulado "Heaven" había conquistado el Billboard Adulto Contemporáneo durante 18 semanas consecutivas, incluso llegaron a adquir el honrroso honor de mejor interpretación Vocal Pop por dúo o grupo en los Grammy del 2005. En virtud de lo anterior el trío no esperó mucho tiempo para sacar su segundo disco, "Sagrado". Lanzado el 18 de julio de 2006, el álbum también resultó un éxito alcanzando el 2o lugar en su primera semana en el Billboard Hot 100, además de generar otro hit el sencillo "Diamond"
Era un supergrupo creado por y para divertirse y, por supuesto, divertir a sus seguidores. Nacieron en 1989 cuando varios nombres bastante propios se unieron para dar un concierto en San Francisco bajo el nombre de Tex-Mex Revue.
Les fue tan bien la cosa que decidieron darle permanencia y contenido discográfico a la reunión con el sugerente nombre ya mencionado, The Texas Tornados o, lo que es lo mismo, la divertidísima pachanga sonora formada por viejos y esforzados forajidos de leyenda: Doug Sahm, Augie Meyers, (ambos exintegrantes de aquel grupos sesentero Sir Douglas Quintet) Freddy Fender, y el inimitable acordeón de Flaco Jimenez, natural de San Antonio, Texas.
Lo suyo era lo bueno y de siempre: rock and roll, tex-mex, norteño...
Lo suyo era recuperar la música de toda la vida en la frontera: rock and roll, añejo, rhythm and blues, rockabilly, norteño, country, música mexicana y, evidentemente, grandes dosis de tex-mex.
Durante una década la banda firmó discos muy auténticos, con muchísimo sabor fronterizo, mucha verdad, y mucho corazón, cantando tanto en inglés como en español y en spanglish.
Su debut fue, precisamente, «The Texas Tornados», en 1990. Con el siguiente, «Zone of Our Own» (1991) fueron candidatos al Grammy, y un año después llegó «Hangin' on by a Thread», con toques más evidentemente latinos en su cancionero.
Regreso en 1996
Llegados a este punto, los muchachos decidieron seguir con sus proyectos en solitario hasta que volvieron a reunirse en 1996 para grabar «4 Aces», que no estuvo a la altura de los anteriores.
Luego, vinieron dos álbumes en directo. El primero, «Live From the Limo, Vol. 1». Corría 1998, pero un año después moría Sahm. Eso sí, en 2005 se publicó otro directo que había sido grabado en el prestigiosísimo programa Austin City Limitsen 1990. Es más, hace dos temporadas publicaron «¡Está bueno!», en el que Shawn, hijo del desaparecido Doug Sahm llevó las riendas.
The Texas Tornados, sencillamente un ciclón de música popular fronteriza.
Los Lobos es hoy una de las más famosas bandas de rock en la historia, pero sus comienzos en la escena subterránea del punk y rock en el Este de Los Ángeles son humildes. Formada en 1973 por cuatro amigos de escuela secundaria - Louie Pérez, Conrad Lozano, David Hidalgo y César Rosas - Los Lobos pasaron sus años de formación como una banda de rock chicano desconocida, rodando por el pequeño circuito de escenarios del lado Este. Los Lobos, quienes interpretaban un acto híbrido con géneros desde folk a los blues y desde las baladas al son jarocho, están arraigados en dos estilos específicos: la música tradicional del norte de México y el rock n’ roll clásico, que fusionaron para crear un sonido único que refleja perfectamente sus experiencias como chicanos entre dos culturas en el este de Los Ángeles.
Aunque originalmente eran una banda de rock, en 1978 Los Lobos lanzaron su álbum debut en español, Just Another Band From East L.A, que reflejó una preferencia por la instrumentación acústica tradicional mexicana y un sonido de raíces folklóricas. Su álbum Just Another Band From East L.A. salió a la venta justo después de ¡Sí se Puede!, un álbum de música tradicional en apoyo al sindicato de trabajadores agrícolas United Farm Workers of America. Sin embargo, ya para el 1980 la banda se había redefinido y retornó a los instrumentos eléctricos y al estilo del rock clásico, convirtiéndose en un pilar de la escena musical del Este de Los Ángeles, y aún consiguiendo algunas oportunidades para interpretar en el más competitivo y exclusivo lado Oeste. En 1982, Los Lobos llamaron la atención del grupo contemporáneo The Blasters, y éstos los invitaron a unirse al sello disquero Slash Records. Steve Berlin, el saxofonista de The Blasters, produjo su próximo disco extendido (EP) con T-Bone Burnett, And Time to Dance, en el cual la canción clásica mexicana Anselma, interpretada por Los Lobos, atrajo la atención nacional, ganando el primer premio Grammy por Best Mexican-American Performance. A Berlin le gustó tanto el sonido que se unió a la banda, consolidando el grupo de cinco hombres quienes siguen juntos hasta el día de hoy.
En 1984, Los Lobos lanzaron su primer álbum, How Will the Wolf Survive?, que tuvo una entusiasta acogida y éxito nacional, alcanzando el número 47 en los Top 200 del Billboard. En el 2003 la revista Rolling Stone clasificó al álbum How Will the Wolf Survive? como el número 461 en su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos. Ya muy conocidos a nivel nacional, en 1987 Los Lobos siguieron a su primer éxito de 1984 con el álbum de inclinación política, By the Light of the Moon, que reflejó la vida en el barrio. Aunque no tan bien acogido como el primero, este álbum también alcanzó el número 47 en las listas, cimentando el prestigio de la banda en la escena nacional del rock.
En 1987, la banda se presentó en la película biográfica La Bamba, sobre el pionero del rock chicano Ritchie Valens. La pista de sonido para la película fue un éxito enorme, alcanzando el número uno y vendiendo más de dos millones de copias. La interpretación de La Bamba por Los Lobos llegó a la primera posición de las listas y convirtió a la banda en una de las primeras de la música de rock de los EE.UU.
Durante los años 1990, Los Lobos continuaron cosechando éxitos, lanzando varios álbumes populares, incluyendo The Neighbohood (1990), Kiko (1992) y Colossal Head (1996). En 1993, Slash Records puso a la venta un álbum retrospectivo titulado Just Another Band From East L.A.: A Collection, tomando prestado el título de su primer álbum e incluyendo material de Los Lobos durante la época temprana de la banda, poco conocido y altamente codiciado. Muchos de los miembros de la banda exploraron proyectos secundarios durante 1990, como el álbum Latin Playboys (1994) de Hidalgo y Pérez. Sin embargo, la banda continuó haciendo giras y grabando juntos. En 1999 Los Lobos lanzaron This Time y en el 2001 la banda recibió el premio Billboard Century Award, el más alto honor de esta revista.
En el nuevo milenio Los Lobos continúan activos, produciendo material de gran acogida, como The Town and the City y su primer álbum de concierto, Live at the Fillmore. Comentando sobre la importante presencia de la banda en la música popular de los Estados Unidos, el crítico de rock estadounidense Rick Christgau, refiriéndose a la colección de éxitos del 2006, Wolf Tracks, dijo: “Es una pieza de valor excepcional que prueba que los mexicano-americanos son tan estadounidenses como cualquiera—excepto que algunos escriben mejores canciones”.
Bien entrada la tercera década de su actuación como banda, Los Lobos continúan haciendo giras y grabando, y han trascendido todas las fronteras culturales y políticas de una banda chicana de rock. Hoy se les considera como uno de los más importantes artistas del rock durante el último cuarto de siglo. Su más reciente éxito, Tin Can Trust (2010), demuestra que después de más de 35 años juntos, estos roqueros del lado Este todavía tienen lo que se necesita para escribir música rock n’ roll contemporánea. Defendiendo la experiencia mexicano-americana y aún atados a sus raíces en el Este de los Ángeles, Los Lobos continúan mezclando fácilmente sus innumerables influencias en un sonido único que le gusta a una audiencia diversa en los Estados Unidos y Europa.
La canción "Wooly Bully" alcanzó el número dos en la lista de éxitos musicales y vendió tres millones de copias en 1965, haciendo que la banda Sam the Sham and the Pharaohs fuese casi tan popular como los Beatles. En esta canción se destacan el órgano y la voz de Domingo “Sam” Samudio.
La carrera musical de Sam comenzó cuando tocaba la guitarra en una banda que incluyó a Trini López, otra estrella del rock tejano. En 1961 formó la banda The Pharaohs, con Carl Medke, Russell Fowler, Omar López y Vincent López. Hicieron un disco en 1962 pero no tuvo éxito y un poco más tarde la banda se desintegró. ... Un año después, Sam recibió una llamada de Vincent López, uno de los antiguos miembros de la banda invitándolo a acompañarlo en The Nightriders, que era la banda principal del Congo Club en Luisiana. Sam se incorporó como organista, a pesar de que casi no sabía tocar este instrumento, y ganó renombre para sí mismo como cantante.
Más tarde en ese año encontraron un trabajo temporal como la banda principal del club The Diplomat, en Memphis. Poco después, Andy y Vincent se separaron de la banda. Sam consiguió músicos substitutos y le cambió el nombre a The Pharaohs. Después de su triunfo con "Wooly Bully" tuvieron otro éxito en 1966 con "Lil’ Red Ridin’ Hood", el cual alcanzó el número dos en la lista de los Hot 100.
Historia de Question Mark & The Mysterians "La formación inicial estaba constituida por Larry Borjas (bajo), Robert Balderrama(primo de Larry)(guitarra) y Robert Martínez (batería). Pronto se integrarían Frank Rodríguez (organo)y Rudy Martínez como cantante. Estos músicos México-Americanos nacieron -la mayoría- en Texas pero crecieron en Michigan, Borjas y Robert Martínez abandonaron al grupo y Frank Lugo y Eddie Serrato los remplazaron.
? pronto escribió la canción que se convertiría en su primer y único éxito. Originalmente fue intitulado como "Too Many Teardrops", y después renombrado como "69 Tears", y aun entonces fue renombrada "96 Tears" (aprovechando su oportunidad al aire). El tema fue grabado en estancia de la casa del manager del grupo.Con la pegajosa sonoridad del órgano Vox de Rodríguez y sus coros lastimeros,"96 Tears" fue originalmente grabado como un sencillo para el sello local Pa-Go-Go Records, propiedad del representante del grupo. Pronto el tema se volvió en un éxito regional en las areas de Flint y Detroit, cedida en contrato a Cameo Parkway Records porque el logo de la compañía estaba en su color favorito , el naranja.
"96 Tears" vino a ser rápidamente un éxito avasallador, como lo fue su primer álbum "96 Tears". Sus siguientes dos sencillos ("I'll need somebody" y "Can't Get Enought of You Baby") fueron también éxitos pero de ninguna manera se acercarían a la popularidad lograda con 96 lagrimas. el segundo álbum del grupo Action no tuvo éxito, y la banda grabó brevemente en Capitol Records, Tangerine Records y en Super K, pero lograron un éxito ínfimo. Mientras tanto "96 Tears" se volvió parte del repertorio clásico del garage rock, y ha sido grabado docenas de veces -si no centenares- en versiones diferentes.
A principios de los Años 1970, "Mark y Los Misteriosos" (como se les conoció en español) se reorganizaron pero una vez más nuevamente fueron incapaces de recuperar la atención. ? trabajo como criador de perros hasta que la banda se reconvocó en 1978, tocando en un concierto reunión en Dallas, Texas. Aun sin éxito renovado la organización musical se desbando nuevamente hasta "que las voces del futuro" dijeran a ? para reformar la banda -en 1997-. Esta vez encontraron más éxito con una nueva generación de fans que habían descubierto discos de la música garage punk de los 60 a través de reediciones como la serie de álbumes "Nuggets" y otras bandas que tocaban a ese entonces bajo el mismo estilo. Los Misteriosos reformados resurgieron esporádicamente en el transcurso de 1998 y 1999 e hicieron dos visitas a Europa, en noviembre de 1998 en donde enloquecieron a las multitudes en el "Wild Weekend" fin de semana del garage rock en Londres. Siguieron con una segunda y extenuante gira en verano de 1999 y una aparición inédita en el Royal Festival Hall, una exposición musical como parte del festival musical "Meltdown 1999".
Incapaces de ejercer los derechos sobre sus propias grabaciones, las cuales ahora pertenecían a Allan Klein (productor y manager de los Beatles), The Mysterians reegrabaron su álbum original de 1966 y lo lanzaron nuevamente bajo un nuevo sello discográfico en 1997, Do You Feel Baby?, un nuevo álbum fue lanzado en 1998 con un éxito moderado. Hubo un nuevo álbum de estudio, More Action, en 1999. Mientras tanto , en 1998 el grupo "Smash Mouth" tuvo éxito con una nueva version al tema de los "Four Seasons" Can't Get Enough of You Baby el cual también re-interpretaron The Mysterians y que aparece en el soundtrack original del filme Can't Hardly Wait. Los Misteriosos siguen tocando en vivo a lo largo de Michigan, y un filme documental -acerca de ellos- fue realizado, bajo el título Are You For Real, el cual incluye fotogramas de sus 40 años en el negocio de la música, desde 1966 hasta la formación de 1997, e incluso el presente.
El nombre del grupo sirvió de inspiración para llamar a una rama de la Filosofía de la mente denominada New Mysterianism (Nuevo Misterianismo)".